Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Siempre marcados por alguien

Imagen
La profesora que dejó huella en mi  Como bien dice el título en esta entrada os voy a hablar de aquella profesora que dejó huella en mi. Esta fue mi profesora de infantil, se llama Anabel. ¿Y porque fue la que más me marcó? Pues realmente no lo se, porque la etapa que me dio clase no la recuerdo apenas, ya que era pequeña.  Pero si recuerdo o por las imágenes, videos o cosas que me ha dicho mi madre que esta profesora era muy dulce. ¿Dulce?, pues si era muy dulce. Para mi, es mi modelo a seguir como profesora de infantil y como persona. Nunca grita a sus alumnos, siempre sabe como manejarlos para que se comporten adecuadamente, hace actividades muy entretenidas, hace excursiones, etc.  En fin, me encantaría ser como ella. Siento no poder decir mucho, porque la verdad, como he dicho, no recuerdo como fue mi etapa con ella, solo se que es la profesora que más me marcó a pesar de haber tenido muchos profesores (buenos y malos). Y quien sabe, quizás quiero ser prof...

Siempre reflexionando

Imagen
Buenas tardes amigos, En la clase de hoy se ha expuesto el tema 2 del manual, este se titula "La competencia digital de los estudiantes: elemento clave para el desenvolvimiento en la sociedad de la información". Primero, mis compañeras han hecho una introducción, diciendo que el aprendizaje que ahora se demanda es de carácter interactivo, elaborado de forma continua de una descentralización del docente. Después, las ventajas y los inconvenientes de las TIC, ganando la parte negativa. Algunas de las ventajas de las TIC es que facilitan los procesos comunicativos de los integrantes del proceso de aprendizaje, potencian el diálogo y superan las barreras espacio-temporal. Por otro lado, los mayores inconvenientes es que se necesitan bastantes recursos para su uso, tiene un elevado coste, se necesita saber como se usa, etc.  Antes se utilizaba un aprendizaje lineal, instructivo, inductivo, individual; pero ahora es un interactivo, constructivo, deductivo, colaborativo-c...

Siempre con las exposiciones

Imagen
Buenas tardes amigos blogeros, la entrada de hoy viene bastante cargadita. En la clase del pasado jueves en clase exponieron dos grupos.  El primero de ellos explicaron el tema 17, se titula "la organización de las TIC en los centros de infantil y primaria: modelos organizativos" en este empezaron diciendo que los centros educativos deben adaptarse a las nuevas situaciones y necesidades del alumnado y a los nuevos modelos de aprendizaje.  También que la LOE trata de mejorar la calidad y eficacia de los sistemas de educación y de formación y que tanto en infantil como en primaria se tiene que introducir las TIC en todas las áreas curriculares comunes. El principal objetivo de la LOE en infantil es desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.  Los modelos organizativos y curriculares en infantil y primaria tienen como prioridad integrar las TIC en los centros y aumentar las relaciones, la colaboración, la comunicación y l...

Siempre te acaba tocando

Imagen
Buenos tardes, hoy la clase de Juanfra ha sido un tanto especial. Os preguntaréis el porque y esto es debido a que hoy me ha tocado exponer (junto a mi grupo) el tema 16 del manual. Este se titula "la utilización de las redes sociales desde una perspectiva educativa".  Primero de todo, hemos decidido mi grupo seguir con la metodología de Juanfra, y ¿cual es esta? seguro que lo sabéis, poner un cortometraje, en este caso trata del peligro que puede haber detrás de una pantalla que está delante de nosotros y no nos damos ni cuenta. Aquí os lo dejo: </i Después de ver este vídeo hemos empezado la exposición, primero he hablado yo, cosa que agradezco  mucho porque me pongo muy nerviosa cuando hablo en público y de esta forma me lo quito antes de encima.  Como iba diciendo, hemos introducido el tema con un índice y después con un resumen. En el, hemos explicado la definición de redes sociales: un lugar de encuentro y comunicación configurado como una estr...

Siempre aprendemos

Imagen
Buenos días, lo primero que hemos hecho en la clase de hoy ha sido ver dos vídeos.  El primero trataba sobre el bullying, sobre si hay que contar a la gente que lo estás sufriendo y el segundo sobre la pérdida de un ser querido en los niños, en este caso de una animal. Ambos muy reflexivos y emotivos, sobretodo el primero ya que toca un punto delicado y bastante presente en la actualidad.  Después de esto, Juanfra nos ha explicado que es la PLE o la EPA (en castellano) según diversas personas, una de ellas él mismo. En mi caso no tenía ni idea de que era, pero esto es (según la explicación del profesor que me parece la más acertada): la manera personal de cómo aprendo, con qué herramientas y recursos lo hago, y con qué personas me relaciono, compartiendo de este aprendizaje en el que doy tanto como recibo, en la red y fuera de ella, formal, no formal e informal. En mi opinión creo que la PLE es todo lo relacionado con el aprendizaje, cualquier "cosa" que tenga qu...

Siempre se aprenden más recursos

Imagen
Buenas tardes, hoy por primera vez después de algunas clases, no se ha expuesto ningún tema del manual. Por ello la clase la hemos empezado con dos vídeos, estos son:  &lt;/i &lt;/i Si analizamos los dos vídeos, tenemos que el primero es más largo y su mensaje es un poco confuso. En el segundo vídeo es más corto y el mensaje que nos quiere decir es fácil de descubrir. Personalmente, el segundo me ha parecido muy bonito y reflexivo.  Después, de haber visualizado estos dos vídeos, Juanfra nos ha explicado como realizar un formulario de Google y después nos ha pedido que realizáramos la práctica 7 del curso. Esta consiste en hacer un formulario (como os habéis podido imaginar). Esto lo hemos hecho por parejas, la mía se llama Alba Llorca y hemos pensado hacerlo como si fuésemos maestras y nos fuésemos de acampada, por esto necesitábamos preguntarles a los padres alguna información. Y así lo hemos hecho como veréis a continuación: Cargando... En mi ca...

Siempre con el internet presente

Imagen
Buenas tardes amigos, esta entrada tratará sobre el tema 13 del manual, explicado por cuatro de nuestras compañeras. Este se titula "Internet aplicado a la educación: webquest, blog y wiki". Primero nos dijeron una introducción acerca de los aspectos más importantes para las aulas, como considerar internet un gran recurso. Después de esto, nos han nombrado un gran listado de ventajas de la webquests, los blogs y los wikis. Por ejemplo, que son unos medios de expresión, potenciar las habilidades comunicativas, se trabajan por proyectos dentro del aula, son una nueva expectativa y hacen que alumno y profesor sean creadores de información. A continuación, nos han informado de algunas de las principales características de la webquest, dos de ellas son: estas son una tarea atractiva y motivadora y que fomentan la cooperación y la colaboración. También, la estructura de la webquest: introducción, tarea, proceso, evaluación y conclusión. Sus tipos: miniquest, blog quest, tu...

Siempre con las TIC

Imagen
Buenas tardes amigos bloggeros, cuanto tiempo sin escribiros.  La entrada de hoy será sobre el tema 22 que han expuesto unas compañeras de clase. Este se titula las tecnologías de la información, la comunicación y la inclusión educativa.  En primer lugar, nos han puesto un vídeo sobre este tema. (vídeo inferior) A continuación nos han hecho una pequeña introducción acerca de las TIC y su importancia, así como sus principales objetivos, diciendo que las TIC cubren todo el apoyo educativo necesario para brindar nuevas oportunidades. También, que las TIC favorecen el aprendizaje cooperativo y con ellas se auto aprende.    Algunas de las ventajas que nos dijeron acerca de las TIC son el feedback que ofrece y que es un recurso apto para todos. Además, nos contaron que respecto a su acceso hay tres integraciones: la social, educativa y cultural; y que hay dos fases para la inclusión (dos barreras), una es el acceso al ordenador (más leve) y la otra el ...

Siempre pensando en lo mejor para ellos

Imagen
¿Qué habilidades, recursos, técnicas, procesos, aplicaciones, herramientas, etc; necesita el/la docente para ser competente en el uso de las TIC? Kit básico de cualquier docente para ser competente digitalmente En  primer lugar, tengo que decir respecto a esto que una profesora tiene que tener muchos recursos para desarrollar en el aula, no solo relacionado con las TICS. Esta tiene que saber de casi todo y tener una solución para cualquier problema que se le presente, ya que tiene a su cargo muchos niños que puedan necesitar diversas necesidades. Ahora ya si, centrándonos solo en las TIC, en las maestras y en el aula; pienso que una maestra solo necesita saber recursos tales como: manejar un ordenador (encender, apagar, cambiar el volumen, teclado, ratón...), saber como buscar imágenes, vídeos o cuentos y manejar como se utiliza una pantalla digital y el proyector.  Creo que estos son las herramientas necesarias para poder introducir las TIC en el aula de inf...